
Redacción/Dominio Público
Tijuana BC 11 de marzo de 2025.- En una sesión extraordinaria, el Cabildo de Tijuana aprobó por mayoría a José Alejandro Avilés Amezcua como el nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.
Durante el acto, el alcalde Burgueño Ruiz destacó que la estrategia en materia de seguridad sigue fortaleciéndose. Agradeció la confianza y respaldo de los integrantes del Cabildo en su decisión de designar al funcionario, quien asumirá formalmente sus funciones a partir de este martes.
Subrayó que la preparación y experiencia profesional de Avilés Amezcua en seguridad y procuración de justicia serán clave para alcanzar los objetivos esperados.
«En todo proyecto es necesario tomar decisiones para reforzar el trabajo. Potenciaremos aún más el esquema de inteligencia operativa con estrategias innovadoras mientras damos seguimiento a lo ya construido.
Agradezco al Cabildo por su apoyo en consolidar las políticas públicas municipales; vamos en la dirección correcta», expresó el alcalde.
En este contexto, Burgueño Ruiz aprovechó para recalcar algunos avances logrados, como la reducción del 17 % en los homicidios de la ciudad, mejoras en la capacidad de respuesta inmediata, detenciones destacadas y una excelente coordinación con las autoridades estatales y federales.
Asimismo, reconoció la labor realizada por Juan Manuel Sánchez Rosales durante los primeros meses de la administración, señalando que su liderazgo al frente de la SSPCM permitió impulsar importantes avances en la protección de las familias tijuanenses.
Por otro lado, la Síndica Procuradora Teresita Balderas Beltrán subrayó que la preparación y trayectoria del nuevo titular se reflejarán en las estrategias diseñadas para abordar las necesidades preventivas en materia de seguridad.
También hizo un llamado a Avilés Amezcua y su equipo a mantener una conducta disciplinada y comprometida en el desempeño de sus funciones.
El nuevo secretario de Seguridad cuenta con una Maestría en Derecho Procesal Penal y una sólida trayectoria profesional en los tres niveles de gobierno.
En su cargo más reciente, se desempeñó como funcionario del Centro Nacional de Inteligencia. En otro punto de la sesión, los regidores aprobaron un acuerdo relacionado con la condonación de multas y recargos municipales correspondientes al Ejercicio Fiscal 2025 y años anteriores.
Esta medida, que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025, busca apoyar la economía de las familias tijuanenses.