
Tijuana BC 6 de marzo de 2025.- El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reafirmó el compromiso de su administración para visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad, promoviendo una perspectiva de inclusión en la gestión gubernamental.
Este mensaje fue enfatizado por el alcalde de Tijuana al liderar la presentación de un proyecto impulsado por la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM). La iniciativa busca formar a las y los servidores públicos en lengua de señas y equiparlos con herramientas tecnológicas que faciliten la comunicación.
«Me llena de satisfacción que hoy marque el inicio de una etapa en la que los servidores públicos se capaciten en lengua de señas, permitiéndoles ofrecer un servicio inclusivo a quienes acuden a las distintas oficinas,« comentó el presidente municipal.
El alcalde destacó que el uso de plataformas tecnológicas permitirá cerrar las brechas comunicativas y fomentar una interacción efectiva con las personas con discapacidad, particularmente con la comunidad sorda o con dificultades auditivas.
En este contexto, Burgueño Ruiz expresó su agradecimiento al titular de la SEPM por esta importante iniciativa, que sensibiliza y capacita al personal de las dependencias. Con ello, se avanza en fortalecer la inclusión y promover el respeto a la diversidad.
Por otro lado, el secretario de Educación Pública Municipal, Miguel Alfredo Nuño García, subrayó que la presentación de este proyecto va más allá de un anuncio, ya que se ratifica un compromiso con la dignidad, el respeto y la igualdad. «La inclusión es un derecho.
Construir una Tijuana más justa implica garantizar que cada persona, independientemente de sus condiciones, tenga acceso a los servicios y la atención que merece. Con este proyecto buscamos preparar a todas las dependencias municipales para atender a la comunidad sorda con dignidad,» afirmó el funcionario.
En el evento estuvieron presentes la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; las regidoras Magaly Ronquillo Palacios y Mónica Padilla Villavelázquez; así como Graciela Rascón Miranda, fundadora y presidenta de la Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo A.C., entre otras personalidades.