
Redacción/Dominio Público
Tijuana BC 27 de marzo de 2025.- En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y como parte de las continuas operaciones de vigilancia y resguardo en las carreteras del país, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lograron detener en el estado de Sonora a un hombre que transportaba más de 150 litros de metanfetamina líquida, cuidadosamente escondida en envases diseñados para abono y fertilizantes.
El hallazgo se efectuó durante labores de inspección en un puesto de control situado en el kilómetro 33 de la carretera 15 México–Nogales. Los agentes detuvieron un tractocamión con una caja seca perteneciente a una empresa de paquetería para realizar un procedimiento rutinario de revisión.
Lo que llamó la atención de los oficiales fue la actitud del conductor, quien mostró un evidente nerviosismo y ofreció versiones inconsistentes durante el interrogatorio. Ante estas señales, los elementos decidieron proceder con una inspección más detallada del cargamento.
Durante la revisión, localizaron cinco bidones plásticos que almacenaban alrededor de 100 litros de metanfetamina líquida y, además, 60 botellas de plástico con un aproximado de 57 litros adicionales de la misma sustancia ilícita. Todo este material se encontraba camuflado entre productos aparentemente legales.
El conductor fue detenido en el acto e informado sobre sus derechos, cumpliendo con el protocolo correspondiente. Posteriormente, tanto él como la mercancía confiscada fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien será el encargado de definir su situación jurídica.
Mediante estas acciones coordinadas, las entidades que conforman el Gabinete de Seguridad refuerzan su compromiso con la ciudadanía: combatir de forma frontal el tráfico de drogas en las carreteras del país y evitar que estas sustancias lleguen a la juventud. Continúan demostrando que el trabajo conjunto es clave para garantizar un entorno más seguro para todos.