
Redacción Dominio Público
Tijuana BC 11 de abril de 2025.- Una reciente encuesta realizada por Plural.mx, un medio especializado en periodismo y opinión pública, ha arrojado luz sobre la percepción ciudadana respecto a la actuación de la Fiscalía General del Estado en la resolución de diversos delitos, así como en la investigación y persecución de los mismos, incluyendo la protección a las víctimas y la dependencia encargada de estos procesos.
Los resultados, recopilados en abril de 2025, reflejan una opinión fragmentada entre la población.
Según los datos obtenidos, un 22% de los encuestados considera que “no hay investigación” por parte de la Fiscalía, lo que representa la opinión más común entre los participantes. Este porcentaje sugiere una percepción de inactividad o falta de avances significativos en los casos manejados por la institución.
Por otro lado, un 18% de los ciudadanos encuestados culpa a “inocentes”, señalando posibles errores o fallas en los procesos de investigación que podrían estar afectando a personas no responsables de los delitos.
Asimismo, un 17% califica la actuación de la Fiscalía como “ineficiente”, mientras que un 13% la considera directamente “corrupta”, lo que pone en tela de juicio la integridad de la institución.
En contraste, un 8% de los participantes ve un “modelo de profesionalismo” en la actuación de la Fiscalía, y un 6% destaca un “modelo de capacidad”, lo que indica que una minoría reconoce ciertos aspectos positivos en su desempeño. Finalmente, un 16% de los encuestados optó por otras razones no especificadas en las opciones principales.
Estos resultados reflejan un panorama complejo en el que la confianza hacia la Fiscalía General del Estado está dividida.
La percepción de ineficiencia, corrupción y falta de investigación parece predominar, lo que podría representar un desafío significativo para las autoridades encargadas de la procuración de justicia.
Plural.mx continuará monitoreando la opinión pública y los avances en materia de justicia para ofrecer un análisis más profundo sobre este tema que afecta directamente a la seguridad y confianza de la ciudadanía.