
Mexicali BC 6 de marzo de 2025.- Con el objetivo de abordar las causas profundas de los delitos y la violencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) continúa desarrollando la campaña “¿Armas? ¡Ni de juguete!”.
Esta iniciativa se ha enfocado en el intercambio de juguetes bélicos como un paso hacia una cultura de paz. En esta ocasión, la actividad se llevó a cabo en la escuela primaria Ana María Pineda, ubicada en la delegación Ciudad Guadalupe Victoria, en el Valle de Mexicali.
Durante el evento, niñas y niños participaron de manera voluntaria, logrando recolectar más de 250 juguetes bélicos. En representación de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias (CGPDyV), la licenciada Yadira Elizabeth Tovar López destacó que estas acciones juegan un papel esencial en la prevención.
Según explicó, ayudan a inculcar desde temprana edad la relevancia de eliminar la cultura asociada a las armas de fuego y las actividades que promuevan conductas delictivas. Al respecto, Tovar López subrayó: «Cuando las y los niños optan por intercambiar un juguete bélico por uno didáctico, están realizando un gesto simbólico pero significativo.
Al despedirnos de los juguetes relacionados con la guerra, damos un paso hacia valores como la paz, el respeto y la amistad». Por su parte, la directora de la escuela primaria Ana María Pineda, la maestra Karla Martínez Osuna, expresó su agradecimiento hacia la Secretaría de Seguridad Ciudadana por fomentar actividades que contribuyen al desarrollo integral de la niñez.
Además, animó a las y los alumnos a llevar el mensaje preventivo a sus hogares y comunidades, promoviendo así un impacto más amplio. Todos los juguetes recopilados durante esta campaña en los diferentes municipios de Baja California serán destruidos como símbolo del rechazo a las conductas violentas.
Asimismo, los dibujos entregados por algunos niños serán exhibidos en actividades pedagógicas relacionadas con la prevención del delito. La SSCBC hace un llamado a toda la población para sumarse a estas iniciativas, ya que benefician principalmente a las niñas y niños al fomentar juegos saludables y alejarlos de actividades que indirectamente puedan glorificar conductas delictivas.