
Redacción Dominio Público
Tijuana BC 1 de abril de 2025.- La iniciativa para otorgar beneficios a los hijos de bomberos que pierdan la vida en el cumplimiento de su deber está avanzando mediante la actualización de la Norma Técnica Especial 04, una medida que responde a uno de los compromisos prioritarios de la administración del alcalde Ismael Burgueño Ruiz.
Este compromiso busca brindar total respaldo al cuerpo de Bomberos, según informó la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán.
Actualmente, esta norma estaba dirigida exclusivamente a los hijos de policías caídos en servicio; no obstante, en atención a una solicitud formal presentada por la Dirección de Bomberos, se ha planteado incluir a los llamados «traga humo», específicamente a aquellos que se encuentren en activo al momento del fallecimiento, señaló Balderas Beltrán.
Como seguimiento a esta propuesta, la Dirección de Normatividad organizó dos mesas de trabajo. La primera se llevó a cabo el 30 de diciembre del año pasado y la segunda el 31 de marzo de 2025.
En esta última participaron diversas dependencias implicadas para evaluar la viabilidad de la iniciativa, entre ellas: Oficialía Mayor, Consejería Jurídica, Gestión Social de Presidencia y Bomberos.
La Síndica aclaró que la actualización normativa será publicada próximamente en el sitio oficial de la Sindicatura Procuradora y quedará redactada como sigue: «Gastos de orden social para ser ejercidos por el presidente municipal, tales como un fondo de apoyo alimentario y educativo destinado a los hijos menores de edad de policías y bomberos fallecidos en cumplimiento de su deber durante el Ejercicio Fiscal 2025«.
Además, destacó que esta modificación también contempla a los hijos mayores de edad siempre que puedan justificar su estatus académico continuo.
Es decir, podrán beneficiarse si no han interrumpido sus estudios, extendiendo el apoyo desde los 18 hasta los 23 años. Por último, se subrayó el rol clave de la Dirección de Normatividad de la Sindicatura en este proceso.
Este organismo es responsable de establecer las normas técnicas en materia de prevención y control para regular el funcionamiento de las dependencias y entidades municipales, garantizando un manejo transparente y eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros disponibles.